pimiento_SYNGENTA

SYNGENTA · MÁS DE 30 AÑOS INNOVANDO

Hablar de Syngenta es sinónimo de evolución e innovación. Para explicar esto, nos remontaremos a finales de la década de los 80 cuando la compañía incorpora a su gama de pimientos el gen Tm3, el nivel mas alto de resistencia conocido hasta la fecha a PMMV (Virus del moteado suave del pimiento).

Mas tarde, en los 90 introducen en su gama de pimientos una doble resistencia (Tm3 + TSWV), convirtiéndose de esta manera en la primera casa de semillas en dotar a una variedad de resistencia a spotted.

Siguiendo en esta línea, posteriormente en la década del 2000, se da un nuevo enfoque a su investigación, buscando precocidad y calidad, apoyándose en un sistema radicular mas potente y en una arquitectura de planta que se convierta en seña de identidad.

Fruto de este enfoque aparecen variedades como Almuden en 2002 y también el mismo periodo de tiempo Gacela, o Gepard. La segunda década del siglo XXI se caracteriza por la aportación en 2014 de variedades como Angus y casi al mismo tiempo de Yazir, que incoporan ya resistencia intermedia a nematodos (Meloydogine sp. ) gracias al gen de resistencia Me3. En la campaña pasada Syngenta puso en el mercado Abakara y Katmandu para pimiento en california rojo, con el valor añadido de su resistencia a Oidio.

Llegado a este punto solo nos queda hablar de futuro, de este modo, el objetivo de SYNGENTA es seguir renovando su catalogo para todas las tipologías tanto en california rojo como california amarillo, tomando como base la inclusión de de las cuatro resitencias que ya dispone, spotted (TSWV), tobamovirus (Tm: 03), Oidio (Lt) Y Nematodos (M3). En este sentido y en corto plazo, para la próxima campaña Syngenta prepara 3 variedades precomerciales , 2 de california rojo y 1 de california amarillo.

dq NEWS