masslure_noticia

PIOJO ROJO DE CALIFORNIA (AOINIDIELLA AURANTII MASKELL) CONTROL MEDIANTE CONFUSIÓN SEXUAL

Aonidiella aurantii es originaria del sudeste asiático desde donde se ha extendido a todas las zonas citrícolas del mundo. El escudo de la hembra es circular, de unos 2 mm de diámetro, de color marrón rojizo, con una parte central de color más oscuro. Los machos miden de 1 mm de longitud con el escudete de forma oval y descentrado, de adultos, los machos son alados y de color amarillo.

masslure_piojo_rojo

En nuestra región (Murcia) puede llegar a tener cuatro generaciones al año. En primavera, las hembras son fecundadas por los machos alados cuya vida es de solo un día, y éstas pueden producir huevos en una cantidad próxima a un centenar o dar larvas directamente por lo que es una especie ovovivípara. Las larvas, después de una breve fase móvil en la que también pueden ser transportadas por el viento a otras plantas, se fijan en la superficie de la planta de la que se alimentará. Esta cochinilla se localiza en todos los estratos aéreos de la planta, frutos, hojas, ramas y tronco. En general prefiere zonas del árbol soleadas y aireadas. Se alimenta del tejido parenquimático, lo que produce áreas cloróticas en diferentes tejidos de la planta produciendo un debilitamiento general. Sin embargo, el daño fundamental es el estético ya que al situarse sobre la piel de los frutos los deprecia enormemente.

En cuanto al control biológico tiene diversos enemigos naturales que pueden ayudar a su control, entre los que podemos destacar: Chilocorus bipustulatus Linnaeus, Aphytis melinus De Bach, Aphytis chrysomphali Mer y  Aphytis coheni De Bach. Entre los productos recomendados para el control químico se encuentran piriproxifen, spirotretamat, clorpirifos, metilclorpirifos o aceites minerales.

Un nuevo y eficaz sistema para su control es MASSLURE® AoAu, un difusor de feromona sexual para el control mediante la técnica de confusión sexual del Piojo Rojo de California, su composición es Rescalure 4% y está especialmente diseñado para producir una liberación constante durante al menos 360 días.

El sistema funciona liberando de forma continua y controlada la feromona sexual que emiten las hembras vírgenes receptivas para atraer a los machos de Aonidiella. Los machos voladores, por estar el ambiente saturado con esta feromona, no encuentran a la hembra, impidiendo que haya más generaciones. De este modo se consigue un control natural y eficaz de las poblaciones de esta plaga en cítricos.

dq NEWS